top of page

Jornadas del Planeta

2022 - 2023 - 2024

Emergencia Planetaria

En el marco de la Basque Environment and Oceans Week - BEOW se desarrollan unas jornadas temáticas cuyo objetivo trata de conocer el estado de salud del Sistema Tierra a través de las áreas siguientes: aire, agua, suelo, clima, vida y océanos y enmarcadas en tres aspectos clave, la ciencia, la acción social y la comunicación. La Comisión de la Tierra, un equipo internacional con más de 50 investigadores sociales y naturales que forman la red de científicos de sostenibilidad más grande del mundo, ha realizado una síntesis sobre los recursos necesarios para que el sistema sea estable y seguro para todo lo que habita en él. Y es que, hay límites que ya hemos superado, dañando el equilibrio de ecosistemas a gran escala y que afectan al funcionamiento de nuestro planeta como la drástica disminución de la biodiversidad y la contaminación de los suelos y de las aguas. Estos estudios concluyen que es necesario un cambio profundo de nuestros hábitos para frenar y reducir el estrés que provocamos, que ha llegado al límite de capacidad de soportar nuestro modo de vida sin control y es por esta razón por la que se denomina emergencia planetaria a la situación en la que nos encontramos.

​

Acompáñanos en la exposición ""UN MUNDO JUSTO EN UN PLANETA SEGURO" que nos ayudará a entender qué son y cómo se encuentran estos límites que permiten la vida en la Tierra en condiciones justas y seguras para toda la humanidad.

earth-1617121.jpg
Captura de pantalla 2024-06-11 a las 0.45.34.png

"Un mundo justo en un planeta seguro"

Un viaje a través de infografías y explicaciones para entender porqué necesitamos crear límites justos y seguros para salvar la civilización tal como la conocemos.

¡VIÍSTANOS!

Agua dulce

El límite que cuida la Tierra y asegura agua limpia para los ecosistemas que sustentan la vida de toda la humanidad se ha traspasado. Es clave respetar los caudales fluviales y no sobreexplotar las aguas subterráneas. Está en nuestras manos revertir el cambio y recuperar una situación segura y justa.

​

AGUA DULCE: El agua puede crear paz o desencadenar conflictos.

​

El agua dulce es esencial para la vida en la Tierra. Las actividades humanas han contaminado y desestabilizado nuestros sistemas de agua. La falta de agua dulce provoca escasez de cultivos, escasez de alimentos y bebidas y declive económico. El saneamiento adecuado está amenazado, lo que conduce a un aumento en enfermedades mortales transmitidas por el agua. Debemos actuar ahora para garantizar un futuro seguro y justo para la humanidad.

AGUA DULCE.jpg
NUTRIENTES.jpg

Nutrientes

El límite que protege la salud de los ecosistemas al prevenir la contaminación del suelo, la eutrofización de las aguas y la pérdida de biodiversidad por exceso de nutrientes ha sido rebasado. Está en nuestras manos recuperar una situación segura y justa.

​

NUTRIENTES: Abordar los retos del exceso o la falta de nutrientes para garantizar un futuro seguro y justo para todos.

​

Los abonos se utilizan en la agricultura para proporcionar nutrientes adicionales, en particular nitrógeno y fósforo, para buenos rendimientos de los cultivos. Sin embargo, el exceso de nutrientes puede degradar los ecosistemas vecinos. Este proceso se conoce como eutrofización, y puede empujar los ecosistemas acuáticos y terrestres más allá de los puntos de inflexión, más allá de los cuales la biodiversidad colapsa. Por el contrario, en algunas partes del mundo, no hay suficientes fertilizantes para garantizar un suministro de alimentos seguro. Debemos actuar ahora para garantizar un futuro seguro y justo para la humanidad.

Biosfera

El límite que proporciona los recursos naturales esenciales para la salud y el bienestar de la vida en la Tierra está en peligro. Está en nuestras manos conservar y restaurar la biosfera para garantizar un acceso justo a los bienes y servicios ecosistémicos.

​

BIODIVERSIDAD: Sé parte del Plan

​

En diciembre de 2022, el mundo se unió y acordó un plan global para transformar nuestra relación con la naturaleza. La adopción del Marco Mundial Kumming-Montreal, también conocido como El Plan de Biodiversidad, establece metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza de aquí a 2050.

Es por ello que el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Sé parte del plan”. Con este tema, se busca instar a los gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la implementación del Plan de Biodiversidad, compartiendo sus contribuciones y comprometiéndose con la causa. Todos tenemos un papel vital que desempeñar y podemos contribuir significativamente al éxito del plan.

BIOSFERA.jpg
AEROSOLES.jpg

Aerosoles

El límite que cuida el aire que respiramos y mantiene un clima estable reside en los aerosoles atmosféricos. Según su naturaleza, concentración y distribución pueden perturbar el funcionamiento del sistema terrestre o afectar directamente a la salud humana.

​

AEROSOLES: Frenar los efectos de los aerosoles para garantizar la salud planetaria y humana

​

Cuando vuelvas a respirar, piensa en lo que estás respirando. La contaminación atmosférica -o concentración de aerosoles- procede de muchas fuentes distintas, tanto naturales como de actividades humanas, como las cenizas volcánicas y las emisiones del tráfico.
Las partículas (un tipo de aerosol) se asocian a enfermedades respiratorias y muertes prematuras. Ningún nivel de contaminación atmosférica puede considerarse absolutamente seguro desde el punto de vista de la salud. Nuestro planeta y sus habitantes están en peligro por la contaminación atmosférica. Debemos actuar ahora para impedir que aumente la concentración de aerosoles.

Clima

El límite que mantiene la estabilidad confortable de la biosfera está en peligro por las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs). Hemos superado el umbral seguro y justo, lo que nos pone en alto riesgo de sufrir daños significativos irreversibles.

​

CLIMA: Hacer frente a la emergencia climática para garantizar un futuro seguro y justo para todos.

​

Los humanos están asumiendo enormes riesgos con el futuro de la civilización en la Tierra. Estamos a punto de desestabilizar los sistemas interconectados que garantizan un planeta estable y resistente, los requisitos previos para la prosperidad humana y la equidad para todos. Sin acción inmediata, el futuro de la humanidad no será ni seguro ni justo.

CLIMA.jpg

Subscríbete

Regístrate hoy para recibir las novedades de BEOW 2024

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page